cookielandia
miércoles, 23 de junio de 2010
La zona de manipulación de los alimentos están debidamente distribuidas según nuestras necesidades, y están diseñadas con la mayor comodidad frente a las actividades que realizamos. Para esto tuvimos en cuenta las posibles fuentes de contaminación y putnos críticos. Las zonas de almacenaje y conservación, de producción y de desecho de los alimentos que tratamos estan en perfecto estado higiénico-sanitario. Por esto, les garantizamos favorablemente la integridad de nuestros productos.
- La distribución de nuestros ambientes evitan a toda costa la contaminación de nuestros alimentos.
- Dentro de nuestras instalaciones, los pisos son conservados impecables ya que son lisos e impermeables como también contamos con sumideros y rejllas para facilizar su higienización.
- Las paredes al igual que los pisos son lisas y de superficie continua de color claro y fáciles de desinfectar. Los techos también permanecen limpios, sin grietas e impermeables para evitar la acumulación de polvo o suciedad en ellos.
- Las ventanas son obligatorias y las mallas contra cualquier tipo de insecto o roedor están correctamente implementadas.
- La utilización de agua potable o tratada es absolutamente necesaria ya sea para lavar y desinfectar nuestros productos como también para su utilización en el proceso de producción de los productos.
- Todas nuestras áreas están correctamente iluminadas y ventiladas.
- La distribución de áreas es especial para evitar tener el cuarto de desechos cerca a áreas donde se manipulen alimentos. Así como esto, las zonas de recepción y alamcenamiento de materias primas está separado del de producción para evitar la contaminación cruzada.
- Los servicios higénicos dentro de nuestras instalaciones están equipados correctamente y también contamos con casilleros para los objetos personales de nuestros empleados.
- Las medidas de seguridad y prevención son también atendidas por nuestra empresa. Contamos con un botiquín implementado para cualquier emergencia, como también trabajamos junto con defensa civil y mantenemos la cantidad de extintores necesarios como también Zonas Seguras en caso de cualquier sismo o eventualidad.
REFERENCIAS:
- PÉREZ OREJA, Nuria; MAYOR RIVAS, Gustavo; NAVARRO TOMÁS, Víctor, "Ciclos formativos: Procesos de Cocina", Editorial "Síntesis", pág. 47-51
- SINELL, Hans-Jurgen, "Introducción a la higiene de los alimentos", Editorial "Acribia", pág 140-145
- FLOREZ, Martha, "Material de eseñanza: Selección, sanidad e higiene de alimentos y bebidas", Material UPC, pág 65-71
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario